El diagrama muestra los elementos de una red típica, incluyendo dispositivos, medios y servicios unidos por reglas, que trabajan en forma conjunta para enviar mensajes.
El lado derecho
de la figura muestra algunos de los dispositivos intermedios más comunes,
utilizados para direccionar y administrar los mensajes en la red, como así
también otros símbolos comunes de interconexión de redes. Los símbolos
genéricos se muestran para:
• Switch: el
dispositivo más utilizado para interconectar redes de área local,
• Firewall:
proporciona seguridad a las redes,
• Router: ayuda a direccionar mensajes
mientras viajan a través de una red,
• Router inalámbrico: un tipo específico de
router que generalmente se encuentra en redes domésticas, • Nube: se utiliza
para resumir un grupo de dispositivos de red, sus detalles pueden no ser
importantes en este análisis,
• Enlace serial: una forma de interconexión WAN
(Red de área extensa), representada por la línea en forma de rayo.
Los protocolos
son las reglas que utilizan los dispositivos de red para comunicarse entre sí.
Actuamente el estándar de la industria en redes es un conjunto de protocolos
denominado TCP/IP (Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet).
TCP/IP se utiliza en redes comerciales y domésticas, siendo también el
protocolo primario de Internet. Son los protocolos TCP/IP los que especifican
los mecanismos de formateo, de direccionamiento y de enrutamiento que
garantizan que nuestros mensajes sean entregados a los destinatarios
correctos.
Mensajes:
En la primera
etapa del viaje desde la computadora al destino, el mensaje instantáneo se
convierte en un formato que puede transmitirse en la red. Todos los tipos de
mensajes tienen que ser convertidos a bits, señales digitales codificadas en
binario, antes de ser enviados a sus destinos. Esto es así sin importar el
formato del mensaje original: texto, video, voz o datos informáticos.
Dispositivos:
Para comenzar a
entender la solidez y complejidad de las redes interconectadas que forman
Internet, es necesario empezar por lo más básico. Tomemos el ejemplo del envío
de mensajes de texto con un programa de mensajería instantánea en una
computadora.
Medio:
Para enviar el
mensaje instantáneo al destino, la computadora debe estar conectada a una red
local inalámbrica o con cables. Las redes locales pueden instalarse en casas o
empresas, donde permiten a computadoras y otros dispositivos compartir
información y utilizar una conexión común a Internet.
Las redes
inalámbricas permiten el uso de dispositivos con redes en cualquier parte, en
una oficina, en una casa e inclusive al aire libre. Fuera de la casa o la
oficina, la red inalámbrica está disponible en zonas activas públicas como
cafés, empresas, habitaciones de hoteles y aeropuertos.
Servicios:
Los servicios
de red son programas de computación que respaldan la red humana. Distribuidos
en toda la red, estos servicios facilitan las herramientas de comunicación en
línea como e-mails, foros de discusión/boletines, salas de chat y mensajería
instantánea. Por ejemplo: en el caso un servicio de mensajería instantánea
proporcionado por dispositivos en la nube, debe ser accesible tanto para el
emisor como para el receptor.
Las Reglas:
Aspectos
importantes de las redes que no son dispositivos ni medios, son reglas o
protocolos. Estas reglas son las normas o protocolos que especifican la manera
en que se envían los mensajes, cómo se direccionan a través de la red y cómo se
interpretan en los dispositivos de destino. Por ejemplo: en el caso de la
mensajería instantánea Jabber, los protocolos XMPP, TCP e IP son importantes
conjuntos de reglas que permiten que se realice la comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario